Las intervenciones asistidas con animales son una forma de mejorar la calidad de vida de las personas a través de la relación directa con animales especialmente seleccionados y adiestrados para este tipo de labor.

Dentro de estas intervenciones diferenciamos tres tipos:

Educación asistida con animales

Trabajo de objetivos educativos a través de los animales (ciclo de vida, idiomas, conceptos lógico matemáticos, psicomotricidad…)

Actividades asistidas con animales

Actividades lúdico –educativas y puntuales donde se busca un momento divertido y fuera de la rutina .Especialmente indicado para centros donde los pacientes están institucionalizados, asociaciones, campamentos…

Terapia asistida con animales

Proceso terapéutico dirigido por profesionales de la salud (psicólogo, psiquiatra, fisioterapeuta…) donde se buscan objetivos de mejora en la calidad de vida de personas con algún tipo de discapacidad o problemática específica.

Dentro de los colectivos que se pueden beneficiar de las intervenciones asistidas con animales podemos destacar: Síndrome de Rett, demencias, trastornos generalizados del desarrollo, trastorno psicomotor, discapacidad física o intelectual, problemas emocionales y/o psicológicos (depresión, timidez patológica)

Según el paciente se elabora un plan de trabajo donde es muy importante la elección del animal con el que se trabajará. En función de ello, enmarcaremos el trabajo en una de las siguientes áreas: Intervenciones asistidas con perros, Hipoterapia (caballos) ,animales de granja (conejos ,cobayas) o psicoterapia con gatos.